
Después de dos noches y un día en Edimburgo me dirigí a las Tierras Altas de Escocia, más conocidas como Highlands!.
Como mi estadía era breve y mi sueño conocer lo más posible, decidí embarcarme en una excursión. Recuerden que yo me encontraba sola y debía recorrer otros 9 países más!. (Ver: Un Mes en Europa)
Con lo cual decidí buscar una excursión que abarcara lo más posible y que obviamente me llevara hasta el Lago Ness.

Así que navegando por internet encontré un Tour que llenaba todas mis expectativas y se acomodaba a lo que buscaba. Lo único que era todo en ingles, por suerte no tengo problema (o eso creía) pero hay que tenerlo en cuenta cuando uno busca este tipo de excursiones, no son fáciles de encontrar por esa zona.
Chequear el idioma de los Tours, a veces pueden parecer muy buenos pero solo son en ingles.
Imagínense que yo estuve un total de 3 días y 3 noches en Escocia y no encontré ni a un solo latino, solo a una chica española en el hostel. Esto se debe a que Reino Unido es un destino caro para los bolsillos latinos y Escocia no es un destino tan popular como Inglaterra.
TOUR A LAS TIERRAS ALTAS DE ESCOCIA
Comencé el día levantándome temprano, 8:15 am partía el bus. En el Hostel me dejaban guardar la valija (iba a estar un mes en Europa) y llevarme solo una pequeña mochila con lo necesario para dos días.
Si hacen Tours de pocos días y saben que retornan al mismo lugar es mejor dejar la valija grande en algún lugar seguro mientras viajan con un bolso de mano.
El Hostel que les recomendé en la entrada anterior cobra un pequeño importe para que dejes tu valija en un locker los días que necesites.
Tomé mi mochilita y salí en busca del sitio desde donde saldría mi minibus.
Todo en Edimburgo es bastante cerca, así que se puede ir caminando.
Les voy a confesar que había contratado todo por internet unos tres meses antes y no sabía con lo que me iba a encontrar. Por suerte todo estaba en orden y cuando llegué al lugar de encuentro había más personas reunidas y el guía esperándonos.
El día anterior había sido muy agradable en cuanto al clima, pero no se pueden confiar, aunque sea casi verano las Tierras Altas de Escocia están muy al norte y la diferencia climática se siente.

Pensando que iba a hacer calor no llevé mucho abrigo en mi pequeña mochila y lo sufrí un poco. Me tocó experimentar la llovizna típica de la zona que moja y congela al mismo tiempo si no tenes impermeable.
Llevar ropa y calzado impermeable, se dice que en Escocia se pueden ver las cuatro estaciones del año en un solo día.

El minibus que nos trasladaba era una pequeña y confortable camioneta. En total seríamos 15 y ninguno era de habla hispana. Como estaba sola aproveche a una de mis compañeras que también estaba sola y nos sacábamos fotos una a la otra.
El guía va contando historia de cada lugar que pasamos, acerca de como vive la gente y cada tanto nos pone música acorde al viaje.
Esa fue una Experiencia mágica, ir recorriendo los prados verdes de las Tierras Altas de Escocia con esta música de fondo fue algo increíble. Para mí la música y los viajes van de la mano porque así se forjan recuerdos más potentes, con varios sentidos a la vez.
Itinerario:
Día uno: Tierras Altas de Escocia
Salimos de Edimburgo y pasamos por la Ciudad nueva y luego tomamos la ruta. Y aquí les digo que hay que acostumbrarse a que el vehículo va del lado contrario. Uno piensa que siempre está por chocar.
La primer parada fue en el Castillo de Stirling donde pudimos ver este impresionante castillo sobre una colina que lo hace ver inalcanzable. También lo rodea el verde esmeralda que me enamora de Escocia y para darle un toque más interesante se ve un cementerio antiguo al frente.

Aunque por tiempo no pudimos entrar (cosas que pasan en un Tour) ya estar frente a él es imponente. Para saber, este Castillo es de suma importancia para la historia de Escocia. Aquí se sucedió la batalla del puente de Stirling, en la que William Wallace logró derrotar por primera vez al ejército inglés.

Estar en un Tour tiene beneficios como conocer mucho en poco tiempo, desventaja: no poder quedarse en un lugar todo el tiempo que uno quiera.

Saliendo de allí fuimos a pasear por el pequeño pueblo de Callander, ubicado a unos 80 kilometro de Edimburgo. Con un poco más de tres mil habitantes, este pintoresco lugar te enamora a cada paso.

Todo lo que rodea este pueblo es la zona de Trossachs, una de las regiones más hermosas y legendarias de Escocia.

Ya para este momento era la hora de almorzar, hacia frío y venía más que bien un plato caliente para subirle la temperatura al cuerpo. Así que por andar en grupo nos llevaron a una «cantina» del camino con mucho encanto. Todo decorado acorde al lugar y tenían hasta la alfombra escocesa. El lugar era antiquísimo y la comida excelente, el tour no incluye comida, se paga aparte.

Seguimos camino y por aquí nos alcanzó el clima de Escocia, de pronto la lluvia golpeaba fuerte contra la ventana.

Pero entonces no hay mejor cosa que hacer que una rápida parada al Whisky Center. En Spean Bridge Mill también sirven comida pero nosotros solo paramos a probar whisky y comprar recuerdos. Yo hice lo propio y compre una botella de Whisky con miel para mi papá, que me acompañó durante el viaje de aproximadamente 25 días que me quedaban por delante. Esto confirma que se puede trasladar bebidas alcohólicas por varias fronteras y medios transportes, en su justa medida.

Ya un poco más alegres y con el clima calmando paramos a ver una estatua en honor a los soldados de la Segunda Guerra Mundial en donde además se puede visualizar a sus espaldas las montañas de Escocia, si tienen suerte se verán los picos nevados.

Luego nos dirigimos a Falls of Foyers, que es un sendero boscoso que lleva a unas cascadas escondidas en el intenso verde.

Esta cascada tiene un poco más de 60 metros de altura y se sitúa en la parte baja del rio Foyers (de ahí su nombre), el mismo desemboca en el Lago Ness.
La ropa y el calzado para esta actividad debe ser cómoda y tener en cuenta que sea impermeable porque es una zona muy húmeda.
No es dificultoso el camino para hacer senderismo, se llega a unos miradores donde se puede obsevar la cascada desde lo alto.

Justito luego de volver al minibus pasamos por al lado de un cementerio y finalmente llegamos a la orilla del Lago Ness. Mi sueño ahora era más palpable que nunca.
Este enorme lago de agua profunda y color negruzco tiene ese no se qué que te hace pensar en todos los mitos que alguna vez alguien nos contó.

No pude aguantarme de tocar las piedritas de la orilla y acariciar su agua. También aproveché para ver si veía a Nessie.

Pero esta sería solo la primera parte del Lago Ness, ahora teníamos que llegar a Inverness.
Después de muchas horas viajando llegamos a Inverness la Capital de las Tierras Altas de Escocia. Lo primeros que hicimos fue ir a nuestro correspondiente hospedaje.
El Tour ofrece dos tipos de alojamientos, un Hostel y un Bed & Breakfast. Yo opté por la segunda opción ya que tenía habitación con baño privado. No era mucha la diferencia en precio y ya venía de dos Hostels, necesitaba un poco de privacidad.
La sorpresa fue inmensa ya que el B&B era una hermosa casa de estilo, en el piso de abajo se encontraba la cocina, el área de estar y una zona privada de la familia. En el piso de arriba las habitaciones.

Viajando sola siempre recomiendo Hostel para poder entablar relaciones con los demás pasajes, pero si estás muy agotado también es bueno tomarte un tiempo para vos mismo.
La dueña te recibía muy amablemente explicando todo y también dejaba un cuestionario sobre como querías tu desayuno. Me pareció muy original para no desperdiciar comida. En el formulario te preguntaba cuantos huevos querías, que tipo de cocción, si preferías hongos, tomates o papas, que tipo de infusión y más. Pero lo importante era que te preguntaba la hora, uno diciéndole el horario y bajando puntual al desayuno te lo servían calentito en la mesa, un servicio excelente!.

Así como estaba, dejé todo tirado en la habitación y salí a conocer la Ciudad de Inverness por mi cuenta. Teníamos la tardecita/noche libre y como en esa zona oscurece a las 10 de la noche aproveché para sacar unas cuantas fotos y comer algo por ahí.

Mi cena fue en The Castle Tavern y aproveche para comer algo típico, Fish & Chips (pescado y papas fritas). Un clásico de las Tierras Altas de Escocia pero iba a lo seguro. El pescado era proveniente del mismísimo Lago Ness y su sabor era increíblemente bueno, dulce y suave al mismo tiempo, las papas nada del otro mundo. Pero el lugar tenia un encanto particular, o quizás era lo bien que me sentía de estar ahí cumpliendo mi sueño.

Ya para esta hora todo estaba cerrado, di un par de vueltas, llegué hasta un puente y me volví fotografiando todo lo que pude. Ya llegarían más aventuras al día siguiente.

Entre las 10 y 11 de la noche recorrí sola las calles de Inverness, no sentí inseguridad en ningún momento aunque las calles estuvieran vacías.
Día dos: Tierras Altas de Escocia
Al otro día temprano a desayunar y de nuevo al minibus. El clima para mi gusto era frío, 5º de temperatura para casi verano es demasiado. Yo muy abrigada, el guía de remera!.

En nuestro recorrido nos topamos con unos ciervos rojos sueltos al lado de la ruta. Y luego llegamos a River Affric Walk un sendero al lado de un rio dentro de una Reserva Natural.

Luego a lo lejos pudimos tener una vista panorámica de los restos del Castillo de Urquhart frente al Lago Ness, que como en el Castillo anterior no pudimos entrar por una cuestión de tiempo. Pero por lo menos se tienen buenas postales. Esto te invita a volver de visita la próxima vez en Escocia.

Para mitad del día teníamos la opción de tomar un crucerito por el Lago Ness y fue muy buena experiencia. Todo parece preparado a tal punto que al llegar al centro del lago una bruma te deja casi ciego y las ansias por ver a Nessie aumentan. Obviamente nunca lo vimos pero el mito está más presente que nunca.

Terminado el recorrido y después de comer un sandwich al paso llegamos al Bosque de Laggan donde hicimos una pequeña caminata por un sendero.
Luego hicimos una parada en el mágico pueblo de Pitlochry que me dejó más enamorada de Escocia que nunca. Será por su estilo de cuento de hadas o porque quizás siempre me imaginé así Escocia, pero puedo decirles que sus pequeñas calles con casas victorianas llenaron mi corazón.

Aquí aproveche para comprar algunos presentes como un dulce muy particular de la zona parecido al fudge y también saque más y más fotos.
Este pueblito es ideal para comprar los presentes del viaje, es la ultima parada y es muy turístico.
Ya llegando al final pasamos frente al Puente Forth con su majestuosa inmensidad y su característico color rojo. Su construcción se llevo la vida de casi 100 hombres y por el pasan al día de hoy casi 200 trenes diarios.

Y así llegamos al fin de estos dos días intensos por las Tierras Altas de Escocia.
Podes reservar el mismo Tour que yo realicé pero este es únicamente en Ingles.
Si en cambio quieres uno en español puedes reservar este otro que es casi igual.
También puedes dejarme tu mail a continuación con alguna consulta específica que te ayudaré con gusto a la brevedad.
¿Sabías que reservando desde mi página recibo una comisión?
Pero TRANQUILO tu NO PAGAS nada extra, solo me ayudas a poder seguir creando contenido de calidad y así continuar inspirando a más gente a viajar.
Edimburgo me recibió con un anochecer nublado. Volví al Hostel por mi maleta, aproveché para bañarme y me encaminé hasta la terminal de buses. Ah si!, me volvía para Londres en un Bus que me costó 1,5 libra esterlina. Increíble no? Tuve una Experiencia Casi Perfecta en el Tren y ahora me tocaba probar el Bus pero esto te lo contaré en la próxima aventura.
No te pierdas la próxima entrada donde te cuento como conseguí viajar de un país a otro por 1,5£.
Que la fuerza viajera te acompañe!
Ely